.jpg)
Contra el absolutismo de Carlos V, emperador de España, se oponen y luchan las comunidades de Castilla, en cabeza de gente hidalga, cristianos viejos de Toledo y Madrid. Esa lucha la encabeza Juan de Padilla de Toledo, quien se enamora y casa, en 1510, con María Pacheco y Mendoza .Se prometen amor hasta la muerte. El 23 de abril de 1521, en Villalar, es derrotado y degollado Juan de Padilla por las tropas de Carlos V. A María le entregan una carta de amor de Padilla, se le destroza el corazón, lidera la última resistencia de Toledo, son 9 meses, el 3 de febrero de 1522, acepta una tregua y huye a Portugal. En octubre de 1523 muere su adorado hijo, la razón de su vida. En Marzo de 1531 enferma, la atiende un médico musulmán. " No hay remedios milagrosos para el espíritu", le dice. Muere a los 35 años. Es enterrada en la catedral de Porto. Carlos V no permite que sus restos se trasladen a Villlalar, junto a los de su marido. Era una mujer rebelde. Estaba contra los abusos del poder, los del rey. Sus acciones se expresaron en contra de una monarquía absolutista. No entendía porque no había límites a su poder. Su hermano, Diego Hurtado de Mendoza, escribió un epitafio en su tumba: / Si preguntas mi nombre, fue María,/ Si mi tierra; Granada. . . ./ Si mi vida, seguir a mi marido./ Mi muerte, en la opinión que él sostenía/ España te dirá mi cualidad,/ que nunca niega España la verdad./
No hay comentarios:
Publicar un comentario