PASQUIN POLITICO COLOMBIANO

ESTE ES UN BLOG CREADO POR RICARDO PARA QUE TODOS, TANTO NATIVOS COMO EXTRANJEROS, CONOZCAN ALGO DE LA REALIDAD DE NUESTRA BELLA PATRIA COLOMBIANA. TE INVITAMOS A QUE DEJES TUS COMENTARIOS SOBRE LOS ARTICULOS QUE ENCONTRARAS AQUI

lunes, 25 de febrero de 2013

PROTESTA LEGÍTIMA DE LOS CAFETEROS DE COLOMBIA

-Nuestro principe, heredero de Maquiavelo, el traidor al uribismo, el villano, el Judas, sigue amargando a los que considera sus enemigos. En este caso, se manifiesta en contra de la protesta legítima del gremio de cafeteros. Dice que las marchas están infiltradas tanto por las derechas como por las izquierdas y sabemos a quien se refiere cuando habla de las derechas, la mano negra, o los tiburones, o los que por debajo del poncho llevan el puñal, como expresamente lo manifestó refiriéndose a Al varo Uribe. Además, agrega, que están inconformes porque hay quienes no pueden echarle mano a los contratos de la Federación. Quienes, Señor presidente? Otra jugada de tahur, en lo que usted es bastante experto? o se refiere a los miles de campesinos que marchan en el viejo Caldas, Cauca, Nariño, Antioquia, Tolima, Huila, etc ? Si alguien se benefició con los dineros de la Fereración fue usted, Juan Manuel, haciendo nada, durante muchos años en Londres, viviendo com un príncipe, por cuenta de ellos, los que han creado riqueza al país  y para usted. El Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, también mamó durante mucho tiempo de esa teta. Imbéciles, esa gente humilde, cafeteros de vieja data, hijos de cafeteros, hoy lloran porque no pueden pagar los créditos a los bancos, o no pueden acceder a ellos, o porque no pueden, o mejor, no hay dinero para desyerbar y preparar la tierra, porque dejó de ser rentable. Los municipios, hoy, se encuentran arruinados. Hay desempleo en los municipios y empobrecimiento de los dueños de fincas. Los cafeteros están obligados a vender su producción a la Federación a $ 500 mil pesos carga, o arroba que es lo mismo, que no cubre ni siquiera el costo, que se aproxima a los $ 700 mil. Aquí el cafetero no puede exportar directamente su producción. El gobierno da regalos, los cafeteros piden justicia. No quieren limosna, ni regalos, solo un precio justo. La política económica de este gobierno es absurda. El Banco de la República se mantiene ajeno al problema, siendo que el cambio de $ 1800 por dólar quiebra tanto a los exportadores de café, como a los floricultores, los cacaoteros, los arroceros, los algodoneros, etc. Todos ellos sienten la penuria en sus fincas, la degradación de su cultivos, la competencia, ahora que está vigente el TLC con algunos países, de modo que resulta más barato traer café peruano o productos alimenticios de Ecuador, maíz de E.U, México y otros países. Los cafeteros son gente de paz, jamás han ido a un paro. Lo que quieren es un trato justo. El Pasca acompaña y es solidario con los cafeteros que hoy se encuentran en paro

No hay comentarios:

Publicar un comentario